"BEREA" HISTORIA
Reseña histórica del Colegio Berea
La misionera Mery Scheflen, miembro de la Misión Evangélica Mundial, llegó a Bolivia en el año de 1952, instalándose los 2 primeros años en Ascensión de Guarayos de la provincia de Guarayos de nuestro departamento donde fundó la primera escuela Evangélica.
Dos años después se trasladó a la ciudad de Santa Cruz y en su afán de educadora innata fundó el instituto Bíblico Berea, donde concurrían vecinos de la zona central de la ciudad, pero viendo la necesidad de ampliar el trabajo se consigue un terreno por la carretera a Cochabamba a la altura del Km 7 ½ donde traslada el instituto, en su espíritu visionario y evangelizador. Después de haber comenzado la escuela Rio Nuevo para la primaria, se adquiere una quinta aledaña al Instituto Bíblico Berea donde funda el Colegio Secundario Berea.
El COLEGIO BEREA, se inició en forma de proyecto el año 1956, como “Academia BEREA”, atendiendo la necesidad de elevar el desarrollo cultural de los alumnos del Instituto Bíblico BEREA; institución religiosa (hoy Facultad Ministerial BEREA) donde se preparan obreros para predicar y enseñar la Palabra de Dios.
Se ha designado como fecha aniversario el 22 de Septiembre de 1961 recordando la compra y posesión de la propiedad de 8 hectáreas con el apoyo de las misioneras Ana Vda. De Scheflen y Mery Scheflen de la Misión Evangélica Mundial.
La Misión Evangélica Mundial y la Cooperativa de Educación “Rio Nuevo” Ltda., oficializan la creación del Colegio Secundario Berea en la gestión escolar de 1961 con el propósito de elevar el espíritu de superación de los jóvenes y señoritas bolivianos del nivel secundario de acuerdo al código de la Educación Boliviana. Después de cumplir con los trámites legales a las autoridades de Educación, el Dr. Mario Guzmán Galarza, Ministro de Educación, Cultura y Deportes autoriza la creación del Colegio Secundario Berea mediante resolución Ministerial Nº 24 con fecha 30 de Enero de 1962.
Para facilitar el estudio de los alumnos se instaló el internado del Colegio Berea, dando oportunidad de estudio y trabajo doméstico a las señoritas y a los jóvenes en actividades agrícolas y otros oficios para ayudarse en el costo de sus estudios. Por dar espacio a la Universidad Evangélica Boliviana, fundada por la Señorita Mery, se cierra el internado a partir del año 1985 a 1994. Volviendo a funcionar el año 1995.
En la actualidad continuamos con el internado cuyo costo es cubierto en su totalidad por los padres de familia y se les brinda el apoyo de la tutoría por las tardes.
La Unidad Educativa BEREA promueve la educación integral formando bachilleres en humanidades con Principios y Valores Cristianos.
El nombre de BEREA, proviene de una referencia bíblica basada en Hechos 17:10-11; que indica que el Apóstol Pablo predicó el evangelio en BEREA (ciudad de Macedonia en la Antigua Grecia) quienes eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la Palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras.
Cuenta con todos los niveles: inicial, primaria y secundaria que funcionan en las mañanas y semi-internado en la tarde; con una infraestructura construida con fondos propios de la Cooperativa de educación “Rio Nuevo” Ltda. Que, en 1999 cambia la razón social a Sociedad Educativa “Rio Nuevo” S.R.L.
El área de influencia del colegio Berea se extienden más allá de las zonas que lo circundan ya que un buen porcentaje del alumnado proviene de los diferentes puntos de la ciudad, gracias al servicio de transporte que presta la institución.
PROFESORES FUNDADORES:
Es digno destacar a los fundadores, que con esfuerzo propio llegaron al Colegio a enseñar a un grupo pequeño de alumnos, ellos fueron: Mery Scheflen, Alicia Ribera, Leroy Charles Lindahl, Guillermo Ribera, Ernesto Fries, Nellie E. Thum, Olga Añez, Calixto Correa, Teresa Añez, Carlos Jimenez y Alfredo de La Fuente.
ALUMNOS FUNDADORES:
Rolando Aguilera, Mario Añez, René Añez, Wilfredo Dorado, Israel Figueroa, Carlos Hurtado, Loida Hurtado, Yolanda Jimenez, Pablo Jimenez, Dolly Montalvan, Federico Richards, Elida Rocha, Jorge Rosales, Fabian Vaca y Rosario Vargas.
FUNDADORAS DEL COLEGIO BEREA
Ana Vda. De Scheflen y Mery Scheflen
DIRECTORES DEL COLEGIO BEREA
NOMINA | AÑO | TURNOS |
MERY SCHEFLEN | 1961 a 1984 | Mañana / Tarde |
SILFREDO CARRASCO | 1985-1988-1989 | Mañana |
RAÚL APONTE | 1985 – 1988 – 1989 | Tarde |
LOURDES de SAINZ | 1986 – 1987 , 1997 – 2000 | Mañana |
TERESA A Vda. De ZABALA | 1986 – 1987 , 1995-1996-1997 | Mañana / Tarde |
JOSE GAMARRA | 1990 – 1991 | Tarde |
ZOBEIDA A. de ZABALA | 1990 -1991 , 1998 – 1999 | Mañana ( Primaria) |
FREDDY MONTAÑO | 1992 a 1999 | Mañana (Secundaria) |
VICTOR CARRASCO | 1992 a 1996 | Tarde |
CALIXTO CORREA | 1998 | Tarde |
FELIX VARGAS | 2001 a 2002 | Mañana |
LOURDES de SAINZ | 2003 a 2007 | Mañana |
HORTENCIA AÑEZ de C. | 2008 a 2012 | Mañana |
ZOBEIDA AÑEZ | 2013 – 2016 | Primaria – Mañana |
SAMUEL CORREA M. | 2013-2016 | Secundaria-Mañana |
BACHILLERES COLEGIO BEREA DESDE EL AÑO 1966 – 2015 el Colegio Berea ha entregado a la Sociedad 48 PROMOCIONES.
SÍMBOLOS
HIMNO AL COLEGIO BEREA
Letra: Fanny Vargas Música: Ángel Arévalo
Juventud con un himno ferviente
Vibre altiva esta voz con lealtad
Con firmeza cantemos triunfantes
¡Oh colegio de paz dulce hogar!.
Mi colegio Evangélico BEREA
Con sus sabias enseñanzas nos da luz
Caminando con Dios tendremos gloria
Anunciando el mensaje de Jesús.
Despejemos la niebla de ignorancia
Y sigamos la senda del bien
Avancemos con ciencia, el arte
Transformando nuestro saber.
Llevaremos muy alto tu nombre
Para orgullo de nuestra nación
Avancemos BEREISTAS a la cumbre
Con ayuda de nuestro Salvador.
POLKA AL COLEGIO BEREA EN SUS BODAS DE ORO
Letra y música: Ramón Coimbra A.
Hay un lugar en Santa Cruz
En ésta parte del oriente boliviano
Que van sembrando por muchos años
Los valores a los jóvenes y los niños.
Dios colocó y fue fundado
Con alegría el COLEGIO BEREA
Es pues un centro de enseñanza
Con que soñaron sus primeros misioneros.
Jesucristo es el mensaje de esperanza
Por varias generaciones estandarte
Hoy celebramos cincuenta años
Adelante, BEREA, adelante.
Lejanas tierras soplaron vientos
Con la llegada de la Señorita MERY
Mujer valiente, sierva abnegada
Dios la bendiga en esta tierra todo el tiempo.
VERSICULO LEMA: Proverbios 9:10
EL TEMOR DE JEHOVÁ ES EL PRINCIPIO DE LA SABIDURÍA,
Y EL CONOCIMIENTO DEL SANTÍSIMO ES LA INTELIGENCIA
Escudo del Colegio BEREA
Fundamento
El fundamento de todo nuestro accionar es el temor de Dios, que es el principio de la sabiduría como lo expresa Proverbios 9:10
En la parte superior del escudo se encuentra la cruz y la Biblia que significan los principios en los que se sustenta el Colegio. Cristo como Rey y Señor del mundo vino a dar su vida en una cruz por la humanidad pecadora, de esta manera trajo vida nueva y abundante para todos los que creen y le reciben a él como Salvador, REY y SEÑOR. Y la Palabra de Dios que es nuestro manual de vida, fe y guía para nuestras acciones.
El lema
"El principio de la sabiduría es el temor a Jehová y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia" es el ideal al que todos, Comunidad Estudiantil y personal, deben aspirar. En Él están representados los valores y principios morales y espirituales que los miembros de la Familia de los Colegios BEREA deben vivenciar.
Las personas que están mirando la PALABRA Literalmente aluden al aspecto metafórico. Significan que esta organización TIENE como manual de fe y práctica la Palabra de Dios que es inspirada y útil para enseñar, exhortar, corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda BUENA OBRA. Hace alusión a la experiencia del Apostol Pablo en su viaje misionero por la antigua Grecia, encontró gente que estudiaba con mucho esmero las Sagradas Escrituras y eran MAS NOBLES, la misión del colegio es da conocimiento y práctica de la Palabra de Dios. “Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta BEREA y, ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos, y éstos eran más NOBLES que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la Palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así” Hechos 17:10-11.
Los bordes con la bandera cristiana y la bandera boliviana
La bandera cristiana con su color blanco simboliza la limpieza y trasparencia que toda persona cristiana debe tener en la vida. La cruz simboliza de reconocimiento de que el único camino para llegar al Padre es a través de JESUCRISTO. El color azul significa poder en el Espíritu y reconocimiento del reinado de Jesucristo en la vida de sus hijos. El Colegio BEREA, a través de la luz y el poder de la obra redentora de Jesús, tiene en sus manos la tremenda responsabilidad y el gran privilegio de contribuir a un cambio positivo y a una nueva vida.
BANDERA CRISTIANA
La Bandera que identifica los propósitos del Colegio Evangélico BEREA, consta de una franja horizontal de color blanco, indicando la pureza de los corazones al creer en el Señor Jesucristo, como Señor y Salvador, en el extremo de ésta franja blanca, hacia el asta de la bandera y ocupando solamente un cuarto del área total de la primera franja, se halla una franja azul rey, y en su centro, una cruz en color rojo.
El azul rey indica el vigor, la energía, y firmeza de los principios cristianos, la misión del colegio fundamentada sobre la Palabra de Dios, está inspirada en el color y en el Infinito del firmamento.
Una cruz en color rojo sobre fondo azul, simétricamente dibujada, recuerda la sangre preciosa del Cordero de Dios derramada en la cruz del calvario, es redención y es acercamiento al Padre celestial.
El Colegio BEREA se encuentra ubicado en Km. 7 ½ Doble Vía la Guardia Funciona en el turno de la mañana en los tres niveles: Inicial, Primario y Secundario. Además de contar con el semi-internado, escuela de deportes, artes y músia como alternativas para los estudiantes.
Es un colegio que promueve la educación integral con todos sus niveles inicial, primaria y secundaria.
El área de influencia del Colegio Berea se extiende más allá de las zonas que lo circundan ya que un buen porcentaje del alumnado proviene de los diferentes puntos de nuestra ciudad. Gracias a servicio de trasporte que presta la institución.
El Colegio BEREA con sus 55 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA EDUCACIÓN es un ministerio de la SOCIEDAD EDUCATIVA RIO NUEVO SRL, que promueve a través de la educación, principios basados en una cultura de calidad. Desarrolla en sus estudiantes valores éticos, morales, estéticos, sociales y espirituales, logrando una formación integral en los niños y jóvenes que asisten a sus aulas. Como Institución cristiana, fomenta el Evangelio de Jesucristo, la Justicia, la Paz, la Igualdad, la Unidad y el respeto a los Derechos Humanos, que brinda una educación con excelencia académica en un ambiente cristiano y disciplinado, en los niveles Inicial, Primario y Secundario.
Cuenta con un plantel calificado de docentes y administrativos, capacitados continuamente en las diferentes áreas, tanto técnico como espiritual a fin de contribuir en la formación integral de los alumnos.
Visión
Lograr que nuestros estudiantes adquieran una formación integral, donde cada niño y joven reciba una atención personalizada, obteniendo como resultado final la formación de jóvenes comprometidos y fortalecidos con los valores morales, espirituales y con un elevado nivel de aprendizaje académico. Adoptando además, los programas técnicos-académicos una enseñanza transversal basada en principios cristianos, logrando una identidad Institucional comprometida en la formación de los niños y jóvenes.
Misión
Cumplir nuestra visión, trabajando con un plantel docente identificado y convencido que con nuestra filosofía lograremos la formación integral de cada alumno, realizando un trabajo armónico que consolide la relación de los miembros de la Institución, integradas a la comunidad. Donde, docentes, administrativos y directivos estén convencidos de que es posible llegar a la excelencia con el profesionalismo, la permanente capacitación y el fortalecimiento espiritual y moral a través de la palabra de Dios.
En el Colegio BEREA se enriquece y extiende el currículum propuesto por el Ministerio de Educación
Contenido de este material:
Al leer este material, podrán conocer nuestra cosmovisión cristiana sobre la educación, las actividades que desarrollamos y otros aspectos de nuestra Institución, que le permitirá, con unos minutos de lectura conocernos y por sobre todo comprender que al inscribir a su hijo/a en nuestro Colegio tenga la tranquilidad y seguridad de que su elección ha sido la correcta.
El gran protagonista de nuestro Colegio es su hijo/a. Como Padres deben sentirse seguros de que su hijo/a, se esta formando en un ambiente familiar, recibiendo atención personalizada. El apoyo constante de los Padres o encargados de los alumnos es esencial, la educación de su hijo/a es una tarea conjunta. Necesitamos una fluida comunicación con Usted, por esto, cuando lo requieran recibirán toda la información sobre el desempeño de su hijo/a.
Nuestro interés, dedicación y esfuerzo, son el resultado de un compromiso asumido ante Dios; los Padres, alumnos y las autoridades educativas de nuestro país.
En esta noble tarea de educar, formamos a nuestros estudiantes a través de los contenidos programáticos establecidos por el Ministerio de Educación y Cultura, complementando con las áreas de inglés, Informática y Orientación Cristiana. Adicionalmente realizamos cursos de NIVELACION Y COMPETENCIAS en las materias de Matemáticas, Física y Química. También contamos con Escuelas Deportivas.
INFORMÁTICA:
Contamos con profesionales en el área. Tenemos un laboratorio de computación, equipado con máquinas de última generación en tecnología, con paquetes y/o programas adecuados al nivel educativo de los estudiantes.
Pretendemos que los estudiantes desarrollen competencias para la comunicación digital y que por sobre todo, la Informática sirva de soporte instrumental y experimental, en el aprendizaje de las diversas áreas del currículum y que al término del Nivel Medio, el estudiante sea capaz de emplear los conocimientos adquiridos para desarrollarse en el ámbito laboral o para proseguir estudios superiores.
Orientación cristiana:
Por ser nuestro Colegio una institución con fundamentos cristianos, hacemos énfasis importante para la enseñanza de valores cristianos. Orientación Cristiana no implica la enseñanza de doctrinas de una denominación evangélica o de alguna religión especifica, sino la enseñanza de aquellos principios absolutos, en un mundo donde todo se vuelve relativo y que pueden permitir a cualquier persona conocer las eternas verdades que Dios quiere que apliquemos en nuestras vidas.
Destacamos que la población estudiantil de nuestra Institución está compuesta por alumnos de diversas creencias religiosas, estas diferencias son respetadas, por lo que todo lo que enseñamos en Orientación Cristiana se basan en la Biblia.
Para ello enseñamos el uso de la Biblia, fuente de toda verdad y sabiduría y entre otros objetivos, nuestra meta es que el alumno sepa que hay un Dios y que nuestro Señor Jesucristo es el camino para llegar a El; la importancia de la familia sin importar de que familia provenga; internalice aquellos valores que le permitirán mejorar su vida personal, como ser, la honestidad, el amor, la fe en Dios, el buen compañerismo, el dominio propio, la perseverancia, la solidaridad, la amistad, etc.
Queremos contribuir a la formación con estas enseñanzas, para que los jóvenes puedan sabiamente y orientados por estas únicas verdades provenientes de Dios, tomar decisiones que afecten positivamente su vida y la de su entorno.
Reuniones periódicas:
Los Padres y/o Encargados serán convocados a reuniones las veces que sean necesarios, con el fin de Informar sobre la situación de su hijo/a, con el propósito de aunar esfuerzos y criterios para tomar decisiones que más favorezcan en la enseñanza-aprendizaje de nuestros alumnos.
Otras actividades:
Organizamos eventos con la activa participación de los alumnos y Padres, realizando diversas actividades a fin de que puedan vivenciar sus aprendizajes. Entre los principales citamos: Día del Padre, Festival día de la madre, de la Patria, de Santa Cruz, la Juventud; Competencias de Conocimientos; Concurso de: lectura, historia, matemáticas, bíblicas; Feria de Ciencias y Tecnología; Jornadas de capacitación para el plantel docente; Participación del coro y el grupo teatral en varios eventos. Campamentos: Actividad que incluye a los alumnos de todos los niveles, la participación es obligatoria. Para este evento se suspenden las clases por un lapso de tres días, habitualmente en el mes de abril y mayo y los alumnos son trasladados a un lugar que cuenta con la infraestructura apropiada y además permite el desarrollo de actividades planificadas, tales como: juegos interactivos, charlas, conferencias, cantos, juegos, teatros, piscinas, noche de talentos. Cada actividad se realiza bajo la dirección de un equipo especialista en el tema. El propósito es fomentar en el joven la integración con los demás jóvenes; que represente un tiempo donde puedan oír el mensaje transformador de nuestro Señor Jesucristo; fortalecer las normas de convivencia; permitiéndoles internalizar aquellos valores espirituales, morales y éticos que son esenciales para su vida; incentivar la participación del joven, demostrando sus talentos en los diferentes números artísticos y de recreación. Excursiones: Actividades externas realizada por el Colegio y dirigida por los tutores o maestros de cada curso.
Música y teatro: Es nuestro interés que los jóvenes tengan un espacio para demostrar su talento artístico, por esta razón nuestra institución cuenta con los equipos materiales y humanos para la promoción de músicas que trasmitan los valores cristianos. Contamos con un grupo coral y teatral, cuyas participaciones activas han sido y seguirán siendo en diversos eventos internos y externos.
Deporte: Apoyamos todo lo relativo al deporte y para esto fomentamos la activa participación de nuestros alumnos en los torneos deportivos internos y externos. Tenemos las escuelas deportivas especializadas por disciplinas y formamos campeones en Básquet, Volibol, Atletismo, Natación, futsal. Aportamos a las selecciones cruceñas y nacionales con jugadores formados en nuestro colegio.
Cobertura Médica: Los alumnos que asisten al Colegio BEREA poseen una cobertura médica que les cubre atención de primeros auxilios y seguro contra accidentes escolares ocurridos dentro de la institución.
Mision
EDUCAMOS PERSONAS INTEGRAS CON DIGNIDAD Y LIBERTAD PARA FORMAR CIUDADANOS COMPROMETIDOS CON DIOS, EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD Y LA PATRIA.
Vision
SER LA MEJOR INSTITUCION EDUCATIVA FUNDAMENTADA EN LOS PRINCIPIOS BIBLICOS Y COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DEL INDIVIDUO EN LA SOCIEDAD.
VALORES CRISTIANOS QUE SUSTENTA EL COLEGIO BEREA
El carácter ético de Dios es un factor muy importante para mostrar lo que Dios espera de la persona. La naturaleza moral es un factor que le sigue en importancia.
Nuestra fe, fundamentada en la relación siempre presente entre Dios y el ser humano ha sostenido, en todos los planes y programas educativos, el concepto tricotómico - cuerpo, alma y espíritu -, para fomentar el sentido de trascendencia y la realización personal, todo ello dirigido hacia una vida de servicio.
De ahí nuestro permanente discurso, la esencia del Colegio: los valores cristianos fundamentales, intransables, que se transmiten de generación en generación y que proceden de la misma personalidad de Dios como ente creativo y sustentador.
Para el Colegio, la ética cristiana es importante porque ayuda a la persona a situar los valores y los deberes en correcta perspectiva.
Entre los valores que el Colegio pretende que sus alumnos internalicen, destacamos los siguientes:
La Excelencia
Es la búsqueda de Dios, fuente de todo verdadero conocimiento y sabiduría, quien permite desarrollar el máximo de las potencialidades humanas en todos los ámbitos.
La Obediencia
Es la aceptación, en un libre acto de deliberación interior, de los mandatos internos y los que provienen de la autoridad calificada, siempre que no se oponga al bien, para ejecutar lo decidido.
La Responsabilidad
Es la aceptación de la ejecución y resultado de las propias decisiones, lo mismo de los actos no intencionados, buscando el bien común y procurando que otras personas hagan lo mismo.
El Respeto
Es actuar o dejar de actuar, valorando la alteridad por sobre el propio beneficio. De la misma manera, se valorará el cuidado del medio ambiente como entorno en el que el ser humano proyecta su existencia.
La Amistad
Es la relación afectiva positiva, que se fundamenta en la condición gregaria del ser humano y genera así redes de apoyo, sostenidas en el tiempo.
La Solidaridad
Es la acción de entrega desinteresada y alegre para con los otros, teniendo en cuenta el bien del otro, aun en desmedro del propio bienestar.
La Gratitud
Es la expresión externa de la valoración interior respecto del accionar de Dios y de otras personas o circunstancias en la vida.
La Perseverancia
Es llevar a cabo acciones necesarias para alcanzar lo decidido, aunque disminuya la motivación y/o surjan problemas internos o externos.
Actitud de autocontrol
Todos estos valores se fundamentan en las tres grandes virtudes bíblicas:
Jesús dijo: "Amarás al Señor tu Dios, con todo tu corazón, alma, mente y fuerzas; y a tu prójimo como a ti mismo". (Mar.12:29-31)
"Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor; estos tres, pero el mayor de ellos es el Amor". (1 Corintios 13:13)
Le ayudamos a que realice su inscripcion inmediata
Contamos con profesional academico para asesorarlo
Lo atendemos como usted se merece