"BEREA" HISTORIA
Reseña histórica del Colegio Berea
La misionera Mery Scheflen, miembro de la Misión Evangélica Mundial, llegó a Bolivia en el año de 1952, instalándose los 2 primeros años en Ascensión de Guarayos de la provincia de Guarayos de nuestro departamento donde fundó la primera escuela Evangélica.
Dos años después se trasladó a la ciudad de Santa Cruz y en su afán de educadora innata fundó el instituto Bíblico Berea, donde concurrían vecinos de la zona central de la ciudad, pero viendo la necesidad de ampliar el trabajo se consigue un terreno por la carretera a Cochabamba a la altura del Km 7 ½ donde traslada el instituto, en su espíritu visionario y evangelizador. Después de haber comenzado la escuela Rio Nuevo para la primaria, se adquiere una quinta aledaña al Instituto Bíblico Berea donde funda el Colegio Secundario Berea.
El COLEGIO BEREA, se inició en forma de proyecto el año 1956, como “Academia BEREA”, atendiendo la necesidad de elevar el desarrollo cultural de los alumnos del Instituto Bíblico BEREA; institución religiosa (hoy Facultad Ministerial BEREA) donde se preparan obreros para predicar y enseñar la Palabra de Dios.
Se ha designado como fecha aniversario el 22 de Septiembre de 1961 recordando la compra y posesión de la propiedad de 8 hectáreas con el apoyo de las misioneras Ana Vda. De Scheflen y Mery Scheflen de la Misión Evangélica Mundial.
La Misión Evangélica Mundial y la Cooperativa de Educación “Rio Nuevo” Ltda., oficializan la creación del Colegio Secundario Berea en la gestión escolar de 1961 con el propósito de elevar el espíritu de superación de los jóvenes y señoritas bolivianos del nivel secundario de acuerdo al código de la Educación Boliviana. Después de cumplir con los trámites legales a las autoridades de Educación, el Dr. Mario Guzmán Galarza, Ministro de Educación, Cultura y Deportes autoriza la creación del Colegio Secundario Berea mediante resolución Ministerial Nº 24 con fecha 30 de Enero de 1962.
Para facilitar el estudio de los alumnos se instaló el internado del Colegio Berea, dando oportunidad de estudio y trabajo doméstico a las señoritas y a los jóvenes en actividades agrícolas y otros oficios para ayudarse en el costo de sus estudios. Por dar espacio a la Universidad Evangélica Boliviana, fundada por la Señorita Mery, se cierra el internado a partir del año 1985 a 1994. Volviendo a funcionar el año 1995.
En la actualidad continuamos con el internado cuyo costo es cubierto en su totalidad por los padres de familia y se les brinda el apoyo de la tutoría por las tardes.
La Unidad Educativa BEREA promueve la educación integral formando bachilleres en humanidades con Principios y Valores Cristianos.
El nombre de BEREA, proviene de una referencia bíblica basada en Hechos 17:10-11; que indica que el Apóstol Pablo predicó el evangelio en BEREA (ciudad de Macedonia en la Antigua Grecia) quienes eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la Palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras.
Cuenta con todos los niveles: inicial, primaria y secundaria que funcionan en las mañanas y semi-internado en la tarde; con una infraestructura construida con fondos propios de la Cooperativa de educación “Rio Nuevo” Ltda. Que, en 1999 cambia la razón social a Sociedad Educativa “Rio Nuevo” S.R.L.
El área de influencia del colegio Berea se extienden más allá de las zonas que lo circundan ya que un buen porcentaje del alumnado proviene de los diferentes puntos de la ciudad, gracias al servicio de transporte que presta la institución.
PROFESORES FUNDADORES:
Es digno destacar a los fundadores, que con esfuerzo propio llegaron al Colegio a enseñar a un grupo pequeño de alumnos, ellos fueron: Mery Scheflen, Alicia Ribera, Leroy Charles Lindahl, Guillermo Ribera, Ernesto Fries, Nellie E. Thum, Olga Añez, Calixto Correa, Teresa Añez, Carlos Jimenez y Alfredo de La Fuente.
ALUMNOS FUNDADORES:
Rolando Aguilera, Mario Añez, René Añez, Wilfredo Dorado, Israel Figueroa, Carlos Hurtado, Loida Hurtado, Yolanda Jimenez, Pablo Jimenez, Dolly Montalvan, Federico Richards, Elida Rocha, Jorge Rosales, Fabian Vaca y Rosario Vargas.
FUNDADORAS DEL COLEGIO BEREA
Ana Vda. De Scheflen y Mery Scheflen
DIRECTORES DEL COLEGIO BEREA
NOMINA | AÑO | TURNOS |
MERY SCHEFLEN | 1961 a 1984 | Mañana / Tarde |
SILFREDO CARRASCO | 1985-1988-1989 | Mañana |
RAÚL APONTE | 1985 – 1988 – 1989 | Tarde |
LOURDES de SAINZ | 1986 – 1987 , 1997 – 2000 | Mañana |
TERESA A Vda. De ZABALA | 1986 – 1987 , 1995-1996-1997 | Mañana / Tarde |
JOSE GAMARRA | 1990 – 1991 | Tarde |
ZOBEIDA A. de ZABALA | 1990 -1991 , 1998 – 1999 | Mañana ( Primaria) |
FREDDY MONTAÑO | 1992 a 1999 | Mañana (Secundaria) |
VICTOR CARRASCO | 1992 a 1996 | Tarde |
CALIXTO CORREA | 1998 | Tarde |
FELIX VARGAS | 2001 a 2002 | Mañana |
LOURDES de SAINZ | 2003 a 2007 | Mañana |
HORTENCIA AÑEZ de C. | 2008 a 2012 | Mañana |
ZOBEIDA AÑEZ | 2013 – 2016 | Primaria – Mañana |
SAMUEL CORREA M. | 2013-2016 | Secundaria-Mañana |
BACHILLERES COLEGIO BEREA DESDE EL AÑO 1966 – 2015 el Colegio Berea ha entregado a la Sociedad 48 PROMOCIONES.
SÍMBOLOS
HIMNO AL COLEGIO BEREA
Letra: Fanny Vargas Música: Ángel Arévalo
Juventud con un himno ferviente
Vibre altiva esta voz con lealtad
Con firmeza cantemos triunfantes
¡Oh colegio de paz dulce hogar!.
Mi colegio Evangélico BEREA
Con sus sabias enseñanzas nos da luz
Caminando con Dios tendremos gloria
Anunciando el mensaje de Jesús.
Despejemos la niebla de ignorancia
Y sigamos la senda del bien
Avancemos con ciencia, el arte
Transformando nuestro saber.
Llevaremos muy alto tu nombre
Para orgullo de nuestra nación
Avancemos BEREISTAS a la cumbre
Con ayuda de nuestro Salvador.
POLKA AL COLEGIO BEREA EN SUS BODAS DE ORO
Letra y música: Ramón Coimbra A.
Hay un lugar en Santa Cruz
En ésta parte del oriente boliviano
Que van sembrando por muchos años
Los valores a los jóvenes y los niños.
Dios colocó y fue fundado
Con alegría el COLEGIO BEREA
Es pues un centro de enseñanza
Con que soñaron sus primeros misioneros.
Jesucristo es el mensaje de esperanza
Por varias generaciones estandarte
Hoy celebramos cincuenta años
Adelante, BEREA, adelante.
Lejanas tierras soplaron vientos
Con la llegada de la Señorita MERY
Mujer valiente, sierva abnegada
Dios la bendiga en esta tierra todo el tiempo.
VERSICULO LEMA: Proverbios 9:10
EL TEMOR DE JEHOVÁ ES EL PRINCIPIO DE LA SABIDURÍA,
Y EL CONOCIMIENTO DEL SANTÍSIMO ES LA INTELIGENCIA
Escudo del Colegio BEREA
Fundamento
El fundamento de todo nuestro accionar es el temor de Dios, que es el principio de la sabiduría como lo expresa Proverbios 9:10
En la parte superior del escudo se encuentra la cruz y la Biblia que significan los principios en los que se sustenta el Colegio. Cristo como Rey y Señor del mundo vino a dar su vida en una cruz por la humanidad pecadora, de esta manera trajo vida nueva y abundante para todos los que creen y le reciben a él como Salvador, REY y SEÑOR. Y la Palabra de Dios que es nuestro manual de vida, fe y guía para nuestras acciones.
El lema
"El principio de la sabiduría es el temor a Jehová y el conocimiento del Santísimo es la inteligencia" es el ideal al que todos, Comunidad Estudiantil y personal, deben aspirar. En Él están representados los valores y principios morales y espirituales que los miembros de la Familia de los Colegios BEREA deben vivenciar.
Las personas que están mirando la PALABRA Literalmente aluden al aspecto metafórico. Significan que esta organización TIENE como manual de fe y práctica la Palabra de Dios que es inspirada y útil para enseñar, exhortar, corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda BUENA OBRA. Hace alusión a la experiencia del Apostol Pablo en su viaje misionero por la antigua Grecia, encontró gente que estudiaba con mucho esmero las Sagradas Escrituras y eran MAS NOBLES, la misión del colegio es da conocimiento y práctica de la Palabra de Dios. “Inmediatamente, los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas hasta BEREA y, ellos, habiendo llegado, entraron en la sinagoga de los judíos, y éstos eran más NOBLES que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la Palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así” Hechos 17:10-11.
Los bordes con la bandera cristiana y la bandera boliviana
La bandera cristiana con su color blanco simboliza la limpieza y trasparencia que toda persona cristiana debe tener en la vida. La cruz simboliza de reconocimiento de que el único camino para llegar al Padre es a través de JESUCRISTO. El color azul significa poder en el Espíritu y reconocimiento del reinado de Jesucristo en la vida de sus hijos. El Colegio BEREA, a través de la luz y el poder de la obra redentora de Jesús, tiene en sus manos la tremenda responsabilidad y el gran privilegio de contribuir a un cambio positivo y a una nueva vida.
BANDERA CRISTIANA
La Bandera que identifica los propósitos del Colegio Evangélico BEREA, consta de una franja horizontal de color blanco, indicando la pureza de los corazones al creer en el Señor Jesucristo, como Señor y Salvador, en el extremo de ésta franja blanca, hacia el asta de la bandera y ocupando solamente un cuarto del área total de la primera franja, se halla una franja azul rey, y en su centro, una cruz en color rojo.
El azul rey indica el vigor, la energía, y firmeza de los principios cristianos, la misión del colegio fundamentada sobre la Palabra de Dios, está inspirada en el color y en el Infinito del firmamento.
Una cruz en color rojo sobre fondo azul, simétricamente dibujada, recuerda la sangre preciosa del Cordero de Dios derramada en la cruz del calvario, es redención y es acercamiento al Padre celestial.
Le ayudamos a que realice su inscripcion inmediata
Contamos con profesional academico para asesorarlo
Lo atendemos como usted se merece